Es jueves 13 de noviembre, y nuevamente a mi grupo le toca ser el que interviene.

Comenzamos con una caminata de centración, para de esta forma olvidarnos del resto, siendo consientes de nosotros mismos, y poder posteriormente concentrarse mejor en la actividad siguiente.

Nuestra actividad central consistió en la confección de aros con la técnica de atrapasueños, para que de esta forma nuestros compañeros aprendieran la técnica y pudieran transmitírselas a sus usuarios, que además de usarlos como adorno para el cuerpo, pueden crearlos para tener una forma de sustentarse económicamente si es que deciden venderlos.
La intervención creo que nos salió bien, pero considero que para enseñar del too correcta esta técnica es necesario más tiempo que sólo 30 minutos (de hecho menos)
La confección de aros puede adecuarse dependiendo del tipo de usuario, pueden realizarse otras actividades que no sean aros, o agrandar la argolla central para aquellos que les cuesta más los movimientos motores finos.

La segunda intervención consistió en primer lugar en ejercicios de precalentamiento de miembro superior y cuello, lo que me pareció muy novedoso, ya que a ningún otro se nos había ocurrido realizarlo y considero que es igual de importante que la relajación o centración, para evitar posibles lesiones. Posterior a esto realizamos una actividad de Dactilopintura, que se trata de pintar con las manos, en este caso la yema de los dedos. Yo decidí hacer un árbol, y mientras lo pintaba se me ocurrió hacer El Otoño, ya que es mi estación del año preferida y me causa mucho placer y agrado las hojas cafés cayendo, o en el piso, para poder pisarlas y escuchar el sonido que este hace.
Así comencé pintando primero con naranjo, luego rojo, para concluir con el café, me sentía tan conforme con mi trabajo que a todas mis compañeras les decía "Mira, es mi Otoño", que es algo que muy pocas veces hago.
Esta es una actividad que se puede aplicar en distintas edades y dependiendo del rango etareo se pueden hacer diversas modificaciones, por ejemplo, en nosotros, que tenemos un control fino mayor, la podemos realizar con la yema de los dedos, pero en niños, donde éste está en desarrollo, se puede usar la mano completa, y hacer trabajos más grandes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario