
La sesión en si se puede adaptar, e ir agrandando el marco de manera que se vaya pasando de habilidades motoras finas, a unas más bien gruesas, al momento de realizarlo en una intervención con algún usuario que tenga alguna patología o no tenga sus habilidades motoras totalmente desarrolladas. También se puede enseñar a usuarios de manera que logren trabajar con esto y sea un medio productivo, para que puedan vender algunos telares y tengan un sustento si es que se le imposibilita el trabajo.
La segunda sesión consistió en un comienzo en una respiración consiente, para así centrarnos en el ahora y olvidar un poco el resto del mundo sin salirnos de nosotros mismos.
La actividad central consistió en la confección de mandalas "ojo de dios", que consiste en cruzar dos palos de brocheta y unirlos, luego tomar lana e ir dando vueltas por al rededor de los palos y cambiando los colores. Nunca había realizado algo así y me pareció una actividad novedosa, me gustó mucho y me sentía bien haciéndolas, de hecho, luego de la sesión me dediqué a terminarla y fui muy perfeccionista en ese aspecto.
El principal objetivo de ellas era el aumento de la confianza personal, ya que consistía en una actividad simple, que terminada quedaba muy bonita a pesar del haberlo realizado de manera diferente. Y además podía servir como decoración o darle un uso práctico como lo es colgar aros en él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario