jueves, 15 de mayo de 2014

¡¡¡Movimientos Creativos!!!

Asistimos todos con ropa cómoda, la idea era hacer este momento lo más grato para cada uno. La clase la hizo el ayudante Alumno Daniel Navarro, lo que por lo menos a mi me provocó más confianza y comodidad, ya que la clase requería de mucha expresión, y esa relación que se tiene con el ayudante, mas de igual a igual, hizo que pudiera expresarme con más tranquilidad y confianza.
Nos dividimos en dos grupos, en la primera ocasión yo hice de observadora, mientras mis compañeros realizaban la actividad. En esa instancia pude notar las diferencias de cada uno, y que cada uno es único a su manera, ya que una de las actividades era mover una parte del cuerpo que usualmente no movemos, y noté como cada uno lo hacía de distinta forma, pero no por eso estaba mal hecho. Noté la confianza que se fue desarrollando entre todos a medida que la actividad transcurría, una de las actividades finales fue "el espejo", donde cada uno tenía que hacer lo mismo, al mismo tiempo, que hacía su pareja, en un principio todos comenzaron tranquilos, haciendo movimientos pequeños, pero con el transcurso todos terminaron prácticamente bailando.
Luego fue el turno de mi grupo, las primeras actividades fueron casi iguales a las del grupo anterior, a diferencia que la actividad de mover una parte del cuerpo la tuvimos que hacer boca abajo, lo que a mi me complicó bastante, ya que habían partes que no podía mover con mucha facilidad, en ese momento pensaba que estaban todos mirándonos, pero sentía una confianza a hacer cualquier cosa y que me vieran que casi nunca siento. La segunda actividad fue más entretenida, ya que tuvimos que crear un barco pirata que se estaba hundiendo, y para salvarnos debíamos representar algo para poder llegar al bote salvavidas. No había entendido bien en un comienzo, pero viendo a mis compañeros que pasaron primero comprendí, no sabía que representar y me daba un poco de vergüenza, pero como la mayoría de las veces, el ambiente que se creó con mis compañeros fue muy grato y no tuve mayor complicación con salvarme del barco que se hundía; representé a un elefante :). Daniel nos explicaba el motivo de esa actividad, nos dijo: "Si un niño quiere jugar en un barco pirata, ustedes deben ser el barco pirata", lo cual tiene mucho sentido con la actividad completa, de vernos a nosotros como una herramienta de intervención, aparte de todos los objetos y materiales que podamos utilizar. La última actividad como grupo era que debíamos formar tres palabras, con nuestros cuerpos, y escribirlas lo más rápido posible, la forma en que llegamos al acuerdo de las palabras y quien haría cada letra fue muy rápido, lo cual me sorprendió, ya que yo personalmente soy una persona a la que le cuesta mucho tomar decisiones sola, pero en equipo fue diferente, no soy una persona buena para trabajar en grupo, porque no me gustaba, pero en esta carrera me he dado cuenta que es muy importante y que facilita mucho más el trabajo que haciéndolo individual.
Al finalizar todo el curso se acostó en el piso, la cercanía de cada uno era mucha, pero nadie se veía molesto o incómodo por eso, escuchamos una música y recordamos todo lo realizado en el día y en la clase, esta última instancia provocó que muchos liberáramos el estrés que teníamos contenido de toda la semana.
El sentido de esta clase fue grande y se hizo notar, conocernos nosotros mismos, tener la capacidad de manejar nuestro cuerpo, para así, a la hora de trabajar, poder ayudar y enseñar a nuestros usuarios a manejar su propio cuerpo. Como dice el dicho "Todo comienza por casa"

No hay comentarios:

Publicar un comentario