sábado, 19 de abril de 2014

Proceso Creativo, Creación de Mail Art.*

Uno de los trabajos que debemos realizar para esta asignatura es la creación de un Mail Art, que consiste en realizar una obra artística, que represente algo en específico, para luego enviarla por correo postal a alguno de nuestros compañeros.
La profesora nos hizo armar grupos de a 6 personas para enviarnos entre nosotros los trabajos, mi grupo estaba conformado por Ailyn Sepúlveda, Carolina Gacitúa, Marta Toledo, Daniela Pedraza, Andrea Cortés, y yo, y nos hizo elegir un concepto entre amistad, inclusión, creatividad, autoestima, libertad, expresión, cuidar, sensación, acoger y bienestar, con mi grupo escogimos AUTOESTIMA. El Mail Art se enviaba por correo solo a una persona del grupo, por lo tanto, hicimos una especie de "amigo secreto" para ver quien le enviaba a quien por correo, pero luego lo tuvimos que volver a hacer esto, porque a una de nuestras compañeras le homologaron la asignatura, ya que estudiaba Terapia Ocupacional antes. Hecho el sorteo nuevamente, nos juntamos todas, incluida nuestra compañera a la que le homologaron el ramo, Andrea, a conversar sobre nuestros gustos, nuestras percepciones de vida, creencias, falencias y virtudes de cada una. Este fue un momento muy agradable, de muchas risas y momentos serios, me sirvió mucho para conocer a mis compañeras y para saber sobre quien me tocó a mi para crear la obra artística (quien aun no diré su nombre, ya que es sorpresa para cada una), se nos pasó el tiempo muy rápido y no nos dábamos cuenta, porque nuestra conversación se hacía cada vez más intensa e interesante.
La profesora nos dio dos días para crear el mail art, mientras ella estaba fuera del país: El jueves 10 y el jueves 17 de abril. Me costó un poco crear una obra que representara a mi compañera, sobre todo que representara su autoestima o como ayudar para aumentarlo, sin embargo, basándome en lo que había escuchado de ella misma el día que nos juntamos a conversar, se me fueron ocurriendo muchas ideas, algunas las tuve que descartar, ya que pensaba hacer una especie de escultura pequeña, de greda o arcilla, pero estaba la posibilidad de que en el trayecto del correo a su casa ésta se rompiera, y no era la idea que llegara en pedazos a su casa, así que escogí otra cosa, que implicaba más bien pintura.
El jueves 17, cuando lo terminamos, fuimos de inmediato a Correos de Chile a enviarlo, fuimos todas juntas, lo que nos complicó un poco ya que será sorpresa, y podríamos ver, quizás sin querer, el nombre de quien le había tocado a alguna, pero gracias a Andrea lo pudimos hacer en secreto, ella fue la encargada de parsarle al señor que recibía los paquetes y pesarlos, cada trabajo.  No pondré mucho detalle sobre lo que cree en esta entrada, ya que es posible que aún no le llegue a la casa el Mail Art a mi compañera, pero el día de la exposición, que será en Junio, se conocerá cada obra que hice para cada una, y también la que crearon para mi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario